LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Marco Institucional

La LNB es una institución gubernamental de naturaleza comercial, que tiene como objetivo apoyar al Estado en obras de bienestar social.

MISIÓN

Contribuir con el Estado a la inversión en desarrollo social, a través de los fondos obtenidos tanto por la comercialización de productos lotéricos con estándares innovadores que promuevan el juego responsable, como por la regulación, control, supervisión, fiscalización y sanción de la actividad relativa a los juegos de azar y pronósticos deportivos.

VISIÓN

Ser una institución competitiva, socialmente responsable, moderna, dinámica, rentable y comprometida con el Desarrollo Social.

PRINCIPIOS

  • Principio de Finalidad Social Prevalente
    Se refiere a contribuir eficazmente con la financiación de actividades orientadas a la inversión en Desarrollo Social que realiza el Estado, especialmente en lo referente a los servicios de salud pública y asistencia social.
  • Principio de Transparencia
    Se refiere a garantizar que la operación de los juegos esté exenta de fraudes o intervenciones tendientes a alterar la probabilidad de acertar o a sustraerla del azar; y que todos los actos relacionados con todo el proceso de autorización, así como las actuaciones que deriven de las actividades reguladas por la Ley Orgánica de la Lotería Nacional de Beneficencia, desde su promoción hasta la entrega de los premios, sean transparentes y de conocimiento público e incluye las protecciones contra comportamientos adictivos y de la participación de menores de edad.
  • Principio de Racionalidad Económica en la Operación
    Todas las actividades, realizadas por la LNB, se harán con criterios de racionalidad económica y eficiencia administrativa, que garanticen la rentabilidad y productividad necesarias para el exacto cumplimiento de la finalidad establecida en la Ley Orgánica de la Lotería Nacional de Beneficencia.
  • Principio de Protección
    Todos los sujetos a este código deberán procurar en todas sus actuaciones la protección de los menores de edad y de quienes tengan reducidas sus capacidades intelectuales y volitivas, o se encuentren incapacitados legal o judicialmente, impidiendo su acceso a la práctica de juegos y pronósticos deportivos.

VALORES

  • Innovación
    Modernización, mejora continua y creatividad en el desarrollo de nuevos y mejores productos, en la prestación de los servicios a la población y en todas las actividades del quehacer institucional, con énfasis en los procesos de la cadena de valor.
  • Transparencia
    Integridad, honestidad y probidad en el actuar, tanto con el cliente interno como con los agentes vendedores, proveedores, operadores y demás clientes externos.
  • Cercanía
    Amabilidad y profesionalismo en el trato con nuestros clientes, adaptando los procesos internos a eficiente y oportuna atención al cliente.
  • Compromiso
    Realizar las labores con esmero, dedicación, eficiencia y entusiasmo, buscando superar obstáculos y dificultades, contribuyendo al logro de los objetivos institucionales y generando confianza en los clientes internos y externos.
  • Responsabilidad Social
    Integrar el bienestar social, ambiental y económico a los procesos y planes institucionales, fomentando el juego responsable.

MARCO LEGAL Y FORMATIVO

Título
Normativa 19 de octubre de 2023
Normativa 4 de noviembre de 2022
Normativa 4 de noviembre de 2022
Normativa 4 de noviembre de 2022
Normativa 4 de noviembre de 2022
Normativa 4 de noviembre de 2022
Normativa 4 de noviembre de 2022

    PRESIDENTE DE LNB

    Ing. Javier Milián

    Javier Milián, además de ser presidente de Lotería Nacional de Beneficencia de El Salvador es también el actual presidente de CIBELAE y Presidente del Partido Político Cambio Democrático. Titulado como Ingeniero Industrial con especialización en la Gestión de la Innovación Orientada al Mercado, tiene experiencia laboral como gerente general en empresa de logística y distribución de correspondencia masiva, también ha trabajado como consultor y facilitador en proyectos de FUNDE, FUSADES y otros organizaciones, abarcando temas como la evaluación del sistema de gobernabilidad de las municipalidades, la planificación participativa, la elaboración de planes de negocios y manuales de procedimientos y la sistematización de experiencias en programas de apoyo temporal al ingreso (PATI). 

    Experiencia profesional:

    • 2021 a la fecha: Presidente de CIBELAE.
    • 2019 a la fecha: Presidente de Lotería Nacional de Beneficencia. 
    • 2006 a 2016: desempeñó la gerencia general de empresas dedicadas al rubro de logística y distribución de correspondencia masiva. 

    Consultorías desarrolladas:

    2012 a 2019: Desempeñándose como consultor independiente para FUSADES, FUNDEMÁS, FISDL entre otras.

    • 2018 – 2019: fue consultor para el Estudio de Evaluación del Sistema de Gobernabilidad de las Municipalidades, proyecto USAID Gobernabilidad Municipal de FUNDE / The Louis Berger Group Inc. 
    • 2018: desarrolló la facilitación de la planificación participativa del Proyecto COMPARTIR en Comunidad Fe y Esperanza, San Salvador para FUSADES / FORTA.
    • 2016: fue consultor para el desarrollo de grupos focales para el proyecto El Salvador Cómo Vamos, en San Salvador y Ciudad Delgado para FUSADES / FORTAS. 
    • 2016: se desempeñó como facilitador para desarrollo de charlas y talleres para el programa Limpiemos El Salvador dirigido a empleados de empresa privada y municipalidades, docentes y alumnos de centros escolares para FUNDEMAS . 
    • 2015: fue consultor en la elaboración de Plan de Negocios para GECOSA S.A. DE C.V. 
    • 2014: fue facilitador para la Planificación Participativa en el Cantón Cerro Alto, Municipio de Caluco, Sonsonate en el Proyecto COMPARTIR de FUSADES / FORTAS. 
    • 2014: Se desempeñó como facilitador en Planificación Participativa desarrollado en zona urbana, Municipio de Caluco, Sonsonate para el Proyecto COMPARTIR de FUSADES / FORTAS. 
    • 2014: fue colaborador para la sistematización de la experiencia del Programa de Apoyo Temporal al Ingreso (PATI) del FISDL. 
    • 2014: desarrolló consultoría en elaboración e Implementación del Diseño de Manual de Procedimientos y de Puestos de Trabajo para CC Logística S.A. de C.V.
    • 2012: Fue consultor para la elaboración de Plan de Negocios y el Diseño de Manuales de Procedimientos y Puestos de Trabajo para Save Solutions S.A. de C.V. 

    Estudios académicos:

    2009: obtuvo título de Postgrado en Gestión de la Innovación Orientada al Mercado de ISEADE – FEPADE .

    2007: obtuvo título de Ingeniero Industrial de la Universidad Albert Einstein, El Salvador.

    JUNTA DIRECTIVA

    La Junta Directiva es la máxima autoridad de Lotería Nacional de Beneficencia, su atribución principal es dirigir las diferentes actividades administrativas con base a los procesos legales.

    Está conformada por 8 personas, tres directivos propietarios y tres directivos suplentes de los anteriores, los cuales representan a los Ministerios de Hacienda, Gobernación, Salud Pública y Asistencia Social; el presidente de la Lotería y un Secretario de Junta Directiva, cargo que actualmente ha sido asignado al asesor jurídico de la Lotería.

    La Junta Directiva espera dar un nuevo rumbo y dirección a la LNB que permita obtener mayores beneficios y mejores oportunidades para la institución, el personal y agentes vendedores. Modernizar los procesos de comercialización de los billetes de lotería, así como la creación de nuevos productos, todo esto en compañía del personal de la Lotería, lo cual permitirá obtener mayores ganancias que se traducirán en apoyo a mayor número de personas e instituciones.

    ORGANIGRAMA